La razón principal porque muchos clientes no se deciden -o han decidido- a construirel sitio web de su marca o empresa es, porque no visualizan cómo puede beneficiarlos el tenerlo. Cuando un diseñador web envía su propuesta a un cliente, no importa qué tan ordenados, específicos, claros y concisos sean los detalles de esta, el cliente mirará -la mayoría de las veces- el número que dice “Total” en la propuesta.
Es por eso que este post está pensado desde la perspectiva del cliente, para ayudar a quien desea hacer la inversión a entender el beneficio de tener un sitio web y el porqué es importante que lo haga tan pronto como sea posible.
Pensando como marca o negocio
El objetivo de toda marca o negocio es simple: generar una rentabilidad por lo invertido. Si lo que hacemos no cubre nuestros costos y no genera una ganancia sobre ellos, el trabajo no tiene sentido, pues por muy buena voluntad que se tenga, ningún negocio vive de la caridad, sino de resolver problemas y cobrar por ello.
Es por eso que, cuando a una marca o negocio se les ofrece o piensan en algo que necesitan, la pregunta a responder es “¿Cuál será el retorno de esa inversión?”. Y estamos claros que hay muchas cosas que no necesariamente se calculan de la manera “inversión-retorno”, como tarjetas de presentación, flyers promocionales o el diseño gráfico que pagamos para tener todo nuestra imagen corporativa pulcra para presentar nuestros servicios a los potenciales clientes; pero cuando se paga por este tipo de productos y servicios, al menos se tiene claro para qué servirán a los propósitos del negocio.
Lo mismo pasa con un sitio web. Una marca o empresa que vende productos en una tienda física, como ropa, accesorios tecnológicos, juguetes y hasta mobiliario, puede ver inmediatamente el propósito y el beneficio de tener una tienda online: “Llegar a más personas y vender más”. Pero para empresas o marcas que prestan servicios, como construcción, servicios profesionales, arquitectura, ingeniería, incluso a los restaurantes les cuesta mucho ver el beneficio o la importancia de tener un sitio web, y eso ocurre porque no tienen definido el propósito y el cómo este sitio web ayuda al alcance del mismo.
El propósito
Tener claro el propósito es responder a la pregunta de “por qué es importante tener un sitio web para mi marca o empresa”. Para quien invierte el dinero, este propósito se define a través de los objetivos y para quien ofrece el servicio de optimización y diseño web, la oferta debe basarse en los objetivos del cliente.
Por eso, la primera reunión con el Freelancer o Agencia de optimización y diseño web debe basarse no en la inversión como tal, sino en los objetivos y el propósito del sitio web. Esta primera reunión debería ser más una conversación, donde el cliente plantea lo que quiere lograr, explica sus problemas y pregunta cómo un sitio web ayudaría a resolver eso. Del lado de Freelancer o Agencia, el objetivo debe ser ayudar al cliente a visualizar los beneficios basado en los objetivos y en la experiencia con otros clientes, porque pueden existir muchos propósitos y beneficios que el cliente no necesariamente ve a simple vista.
Personalmente, cuando me reúno con clientes mi principal objetivo es llevar esa reunión como una conversación. Yo comparto mis experiencias y le pregunto al cliente cosas propias del negocio, cómo hacen o esperan hacer cosas en específico, si antes han tenido una experiencia intentándolo, si conocen algún caso de competidor o conocido que lo haya hecho. La retroalimentación es clave en esa primera reunión.
¿Por qué es importante el sitio web?
Algunos responderían a esta pregunta con el famoso “no es necesario responder eso en la era del internet, pues es obvio”, pero aun cuando a unos les pueda parecer “obvio” algo, siempre es mejor ser la luz que ilumina el entendimiento,
Basado en mi experiencia, es mucho más fácil que quien vende productos vea los beneficios de la presencia en sitio web, que quien ofrece servicios. Pero quienes ofrecen servicios reciben muchos beneficios de tener un sitio web.
Las marcas y empresas de servicios basan su reputación en la confianza, y algo que se ha convertido en sinónimo de confianza es: tener sitio web. Una vez entregamos nuestra tarjeta de presentación, nuestro brochure o flyer o cuando pagamos por publicidad, el cliente potencial investiga y lo primero que hace hoy día la mayoría es, buscar en Google el sitio web de la marca o empresa. Piensa en si tú lo haces y ahí tienes la respuesta del por qué es importante tener sitio web; el primer propósito que debemos tener es la presencia online.
Las empresas de servicios necesitan generar leads y la información que cada uno necesita del potencial cliente varía de una industria a otra. Por ejemplo, mientras una empresa de seguros o planes de inversión podría necesitar datos sobre el ingreso del potencial cliente, una agencia de marketing necesita conocer el porcentaje de mercado que el potencial cliente cubre con sus productos o servicios. Personalizar este tipo de formatos y administrar la información de manera independiente y segura es otro de los propósitos y razones para tener un sitio web.
En el caso de los restaurantes, la importancia de un sitio web es aún más evidente. Servicios como el delivery, el pick-up, las reservaciones de mesas y eventos especiales se hacen mucho más rentables cuando los hacemos in-house y no utilizando aplicaciones de terceros que cobran altas comisiones. El propósito -entonces- de un sitio web para un restaurante sería el de manejar la experiencia del servicio al cliente y generar más ganancia que con terceros, y el beneficio es el obtener un porcentaje más alto por cada facturación.
Conclusiones
En algunos casos, un sitio web puede verse como solo como otro elemento de nuestra estrategia de marketing y hoy día, toda marca o empresa necesita presencia online, pues es sinónimo de confianza.
Pero la clave para entender el porqué mi marca o empresa necesita un sitio web está en propósito y los objetivos. Si tenemos claros ambos, entenderemos el beneficio de tener un sitio web como una mejora a nuestra marca y un incremento a nuestros ingresos, más que como “un gasto innecesario en el que no voy a incurrir hoy día”, especialmente cuando en pleno 2020 se ha demostrado la importancia de tener un sitio web y una sólida presencia online.
Si quieres tener esta primera conversación sobre los objetivos y el propósito de tu sitio web, contáctame aquí.